Si estás aquí y gracias a nuestro filtro será porque eres de uno de estos tipos de personas:
-Persona que tiene nociones de diseño, ya sea off u online que ha diseñado un producto digital, pero no ha vivido de manera nómada.
-Persona Nómada que no tiene nociones de diseño y quiere ingresos mensuales más sólidos dedicándose a este tipo de trabajo.
Seas de la tipología que seas, el primer cambio que vas a tener que hacer, es básicamente un cambio de mentalidad, ya que, seguramente no hayas trabajado nunca en un proceso con tantas personas involucradas, ni con tantos pasos, que han de estar muy bien estructurados, pero, que a su vez tiene muchísimos caminos para llegar a un mismo punto, esto al principio puede dar bastante vértigo, pero vas a ver, que si sigues nuestra metodología al final de este curso lo vas a tener interiorizado en tu día a día.
También es importante saber, y vas a ver que sobre todo al principio es lo que más te cuesta, es que es un trabajo técnico a la par que creativo, de investigación a la par que analítico, y te vas a tener que mimetizar con cada uno de los pasos para convertirte (y créeme que lo vas a hacer) en el mejor product designer dentro de tu nicho, el diseño de producto digital tiene un lenguaje muy concreto ya que lleva implícitas unas especificaciones técnicas, vas a ver que hay muchas sutilezas que en este curso vas a aprender a dominar, y esto es en definitiva lo que diferencia a un product designer destacable de uno del montón.
A partir de ya, te vas a involucrar en un montón de procesos, que no te van a sonar de nada, pero para eso precisamente estamos aquí, para guiarte, así que a partir de ahora cambia el chip, déjate llevar por este curso, que estamos deseando ver tu evolución.
Es bastante probable que tras hacer este curso tu concepto de “lugar de trabajo” cambie radicalmente, y es que hoy día, gracias a la tecnología vas a poder trabajar en cualquier lugar prácticamente igual que si estuvieses en la oficina, la única diferencia y esto es lo que a mí personalmente me costó más, es que vas a tener que ser muy estrictx contigo mismx, vas a tener que imponerte una serie de reglas que hasta ahora te imponían los demás, y, a su vez te vas a dar manga ancha en muchas otras, ya que, ser nómada no solo es sinónimo de vivir viajando, también es sinónimo de libertad.
Como puedes ver en este esquema, el proceso de creación de un producto digital es algo complejo, hay muchas partes implicadas, y muchos perfiles con funciones muy específicas, tu labor como product designer es ser un perfil cross a todas estas áreas, evidentemente vas a impactar mucho más en toda la parte de diseño, pero ya verás como cuando entres en fases de iteración, y/o continous improvement, bajada del producto, creación de tareas, e incluso en las fases de desarrollo vas a jugar un papel fundamental.
No nos vamos a engañar, el trabajo de un product designer es principalmente técnico, está tremendamente vinculado a la tecnología, pero la clave está precisamente en coger todo el conocimiento técnico, buscar tu nicho (esto es algo que vamos a ver muy en detalle), y con estos 2 elementos poner tu esencia como diseñador y hacer algo tremendamente creativo, en este curso te dotamos de todas las herramientas para ello; aprovéchalas!
Durante este curso vas a ver que lo realmente importante no va a ser el conocimiento técnico de los programas que vamos a utilizar, lo realmente importante es tu línea de pensamiento y como resuelves los problemas, esto es lo que realmente te va a hacer diferenciarte del resto y desmarcarte de tu posible competencia, puedes ser muy bueno técnicamente y, de hecho cuando salgas de este curso probablemente realmente bueno, ya que en muy pocos sitios forman con una visión tan global del todo el proceso, pero si no eres capaz de solucionar los problemas, esa base técnica no te va a servir prácticamente de nada.
Los japoneses tienen un concepto para definir esta satisfacción vital: ikigai, que vendría a significar “el sentido de la vida” o “aquello para lo que hemos sido llamados”. Su representación gráfica no es piramidal sino más parecida a los pétalos de una flor, tal y como puede verse en el gráfico: lo que amas, en lo que eres bueno, aquello con lo que te puedes ganar la vida y lo que necesita el mundo. Sólo en la confluencia de todos ellos se encuentra el ikigai, tu razón de ser.
“Iki” significa “vida”, en tanto “gai” puede traducirse como “valor” o también como “concha”, esta acepción se remonta al período Heian (de 794 a 1185), cuando se consideraba que las conchas tenían gran valor.
Es el momento de que empieces a buscar tu propio ikigai